El próximo fin de semana celebramos la VII Feria de la Trufa que se celebra en el pueblo de Molina de Aragón a 20 minutos de nuestras casas rurales, la trufa un elemento muy valorado por el sector gastronómico y con un alto potencial de crecimiento en nuestra Comarca. La jornada se celebrará el sábado 25 de febrero y en esta ocasión se ha apostado fuerte por la gastronomía, entre las actividades programadas destacan: concurso de tapas elaboradas con trufa, degustación de productos con trufa de distintos restaurantes de la Comarca y el I concurso gastronómico amateur.
Donde se celebra la feria de la Trufa
La Feria se celebrará en el edificio municipal San Francisco de Molina de Aragón, el día 25 de febrero de 2017. El visitante podrá degustar un amplio surtido de tapas elaboradas con trufa y participar en el sorteo de una cesta de productos truferos.
¿La entrada es gratuita?
Si. El visitante tendrá acceso gratuito al recinto.
Sobre la Feria
El objetivo principal de esta VII Feria de la Trufa no es otro que potenciar el conocimiento de este preciado recurso de la naturaleza, inigualable por sus cualidades aromáticas y de sabor. Las condiciones de altitud, suelo y climatología, dotan a la comarca de Molina de Aragón de unas óptimas condiciones para la presencia de la trufa Tuber Melanosporum, tan valorada en los últimos tiempos en la cocina experimental y de vanguardia. Varios expositores ofrecerán su experiencia en este sector emergente y de posibilidades aún por explotar, en una Feria abierta tanto a profesionales como al público en general.
Programa de la VII Feria de la Trufa (Molina de Aragón)
10,30.- Apertura de la Feria al público.
11,00.- Inauguración de la Feria a cargo de las autoridades invitadas.
11,30.- Concurso de tapas y degustación.
13,00.- Degustación de productos elaborados con trufa en los restaurantes colaboradores.
12,30.- I Concurso gastronómico amateur de platos elaborados con trufa.
14:00 .- Pausa comida
17:00 .- Reanudación
18,30.- Fallo de los concursos gastronómicos.
19,30.- Entrega de premios.
20,00.- Clausura de la Feria.
¿Dónde Alojarse cerca de Molina de Aragón?
Ya sois muchos los que conocéis Casa Chon, para los que no saben quienes somos les animamos a dar una vuelta por nuestra pagina web y a ver nuestros apartamentos rurales y nuestra Casa rural. El Alto Tajo es hermoso pero si encima podemos disfrutar de un fin de semana tranquilo al calor de la chimenea si decidís venir a esta maravillosa Feria de la Trufa.
Casa Chon se encuentra a menos de una hora y nos proporciona alojamiento de alta comodidad y descanso en las calurosas noches de verano gracias a edificaciones de piedra y la zona del Alto Tajo en la que nos encontramos.
TRUFAS EN ALTO TAJO
Las trufas del Alto Tajo, en Guadalajara, España, son principalmente la variedad negra “Tuber melanosporum”, un hongo subterráneo muy cotizado en la gastronomía por su aroma y sabor único.
El Alto Tajo, con su clima frío, suelos calizos y bosques de encinas y robles, ofrece condiciones ideales para su crecimiento, especialmente en invierno, de noviembre a marzo.
Localidades como Peralejos de las Truchas y Ablanque destacan en su recolección, apoyada por perros truferos entrenados. Las trufas se usan en platos gourmet, desde Casa Chon han impulsado el “trufiturismo“, atrayendo visitantes que exploran el Parque Natural del Alto Tajo, combinando naturaleza, cultura y economía local sostenible.
- 1.- Salidas truferas Casa Chon
- 2.- Trufas manjar de dioses
- 3.- Recetas trufas Alto Tajo
- 4.- Trufa de Verano Casa Chon
- 5.- Feria de la Trufa Guadalajara
- 6.- Feria de la Trufa Molina de Aragon
PERROS TRUFEROS
Los perros truferos son entrenados desde cachorros para identificar el intenso aroma de las trufas maduras, que no se percibe fácilmente por los humanos. A diferencia de los cerdos, usados antiguamente, los perros no consumen las trufas y son más manejables. Entre las razas más empleadas están el lagotto romagnolo, originario de Italia y especializado en esta tarea, y otras como el labrador retriever o el braco, valoradas por su olfato agudo, inteligencia y disposición al trabajo en terrenos accidentados como los del Alto Tajo.
El entrenamiento comienza con juegos que asocian el olor de la trufa con recompensas, como comida o afecto, hasta que el perro aprende a señalar el lugar exacto rascando la tierra. En el Alto Tajo, desde Casa Chon a menudo acompañados de estos perros, trabajan en invierno, la temporada óptima de recolección (de noviembre a marzo), cuando las trufas alcanzan su máximo sabor y valor comercial.